Sanciones por no proliferación del Consejo de Seguridad de la ONU República Popular Democrática de Corea del Norte (RPDC)
CRDF Global y Compliance and Capacity Skills International (CCSI) ha convocado un taller de dos días para profesionales de cumplimiento y aplicación de sanciones de los sectores público y privado de América Latina sobre
El programa se apoya con un completo


"Manual de implementación de sanciones de las
Naciones Unidas a Corea del Norte: desafíos de cumplimiento que enfrentan
los profesionales del sector público y privado en América Latina"
Tanto el taller como el manual discuten una amplia gama de temas, que incluyen:
I. Embargo de armas convencionales
II. Embargo de armas de destrucción masiva
III. Embargo sobre tecnologías de doble uso relacionadas
IV. Embargo de productos básicos, manufacturados, agrícolas y pesqueros - - Embargo de artículos de lujo
V. Congelación de activos - - prohibiciones de viajes individuales
VI. Sanciones y restricciones marítimas en los servicios portuarios y de abastecimiento de combustible
VII. Prohibición de determinados privilegios diplomáticos, culturales y educativos
Read moreAdemás, el programa ofrece un debate en profundidad sobre las ciberamenazas y las violaciones de los derechos humanos de las que es responsable el régimen de Pyongyang.
Además, los ejemplos prácticos ilustran:
I. Tácticas de evasión de sanciones que corrompen las industrias financieras y logísticas internacionales;
II. Guerreros cibernéticos de Corea del Norte que amenazan las redes digitales esenciales para gobiernos y corporaciones en todo el mundo;
III. Operaciones marítimas que están expuestas a amenazas de seguridad y sanciones por parte de los propietarios / operadores de barcos de Corea del Norte;
IV. Trabajadores, especialistas, atletas y artistas norcoreanos que se despliegan, a menudo involuntariamente, en países de todo el mundo, incluidas las naciones latinoamericanas, como parte de un esquema secreto de financiación de la proliferación que desafía los derechos humanos.